facebook-CESCLM   X-CESCLM   youtube-CESCLM   instragram-CESCLM  



Documentos Profesionalizadores


Congreso



cgcees


eduso


Revista res

Revista RES


Compromiso de Sevilla 2016


Unión Profesional


Universidad de Castilla - La Mancha


CESCLM - Sabadell


CESCLM - PSN



Ofertas de empleo


Servicio Juríduco Gratuito
Ventajas de la Colegiación
Seguro de Responsabilidad Civil
Nuevo servicio de Ética y Deontología



Amigos del CESCLM



eduvial - Aprendemos las Señales



Equivalencia Nivel MECES-Diplomatura en Educación Social




CUADERNOS DE EDUCACIÓN SOCIAL

Cuadernos de Educación Social Cuadernos de Educación Social

Cuadernos de Educación Social Cuadernos de Educación Social

Cuadernos de Educación Social Cuadernos de Educación Social

Cuadernos de Educación Social

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA JCCM

Ver imagen

Tras el anuncio del gobierno autonómico que Vd. Preside a los medios, comunicando su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional el Decreto que regula la reubicación de menores migrantes no acompañados que proceden de Canarias, alegando falta de financiación para ello, desde el Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha le pedimos que no presente el recurso ...(leer más)
Carta abierta

ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO DEL CESCLM: PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS VÁLIDAS

Ver imagen

Finalizado el plazo de presentación de candidaturas a las elecciones de Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha, se informa que se ha registrado una única candidatura. La Junta de Gobierno del CESCLM, en reunión celebrada el 11 de junio de 2025, proclama como válida la candidatura presentada.
Se abre un plazo de 5 días desde esta comunicación, hasta el 17 de junio de 2025, para la presentación de reclamaciones a la proclamación de la candidatura.
Candidatura

OFERTA DE EMPLEO: 17 de junio

Oferta de empleo

1 puesto EDUCADOR/A SOCIAL.
Accede a la información (debes estar registrado)

REPRESENTANTES DEL CESCLM SE HAN REUNIDO CON LA ASOCIACIÓN SOCIALIZA 60 PARA EXPLORAR VIAS DE ACTUACIÓN CONJUNTA

Ver imagen

El Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión con la Asociación de Mayores Socializa 60 para dar a conocer las actividades que está desarrollando el Colegio en materia de envejecimiento activo, concretamente el proyecto “Longevidad y envejecimiento activo. Buenas prácticas para su disfrute” ...(leer más)

FRANCISCO J. PECES, PRESIDENTE DEL CESCLM, PARTICIPA EN LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA PARA LA EQUIPARACIÓN SALARIAL DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA LA MANCHA CON LA COORDINADORA REGIONAL DE SUMAR

Ver imagen

La reunión de la Plataforma para la equiparación salarial de los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha con SUMAR ha servido para dar a conocer nuestras reivindicaciones, haciendo hincapié en que no es solo un problema de dinero, sino de dignidad profesional y de calidad de los servicios prestados ...(leer más)

El CESCLM Y FEMPCLM ACUERDAN COMENZAR A TRABAJAR EN LA REDACCIÓN DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE AMBAS INSTITUCIONES.


Ampliar imagen

Entre sus objetivos estaría implementar la formación de los empleados de la administración local e impulsar programas de atención a personas mayores y colectivos vulnerables en las Entidades locales de la región.
El Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM) y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) ha mantenido una reunión de trabajo en la que se ha puesto en común posibles fórmulas de colaboración entre ambas instituciones ...(leer más)

Educación Social

Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
- La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.
- La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación social.