GRUPO DE TRABAJO DE INMIGRACIÓN Y REFUGIO
Durante los últimos años el número de personas inmigrantes y refugiadas que se han visto obligadas a salir de sus hogares y buscar su futuro en otro país ha crecido de forma significativa. Nuestra sociedad es, desde un punto de vista étnico, religioso, social y cultural, cada vez más heterogénea, plural y diversa. A la diversidad que históricamente ha caracterizado a la sociedad española, y concretamente a la castellano- manchega, se suma la diversidad social, cultural y étnica de quienes han ido llegando a nuestro país y a nuestra región en los últimos años.
El incremento de la diversidad y pluralidad que ha experimentado nuestra sociedad representa un desafío para el sector social, y concretamente, para la Educación Social, de donde es beneficiaria la gran mayoría de esta nueva sociedad a través de las diferentes actuaciones que podemos desarrollar. La correcta adecuación a esta manifiesta y creciente diversidad, el fomento de la convivencia y el respeto a la propia diferencia, la promoción de un trato igualitario hacia el conjunto de la ciudadanía que componen la sociedad diversa que vivimos, así como la prevención y/o respuesta frente a las manifestaciones de discriminación, racismo, xenofobia e intolerancia que puedan surgir en este contexto se convierten, por tanto, en algunos de los grandes retos a los que se enfrentan quienes trabajamos en este sector.
Se trata de un nuevo grupo de trabajo, por lo que te pido que te sumes para formar parte de este desafío.

![]() |
Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
|