COVID-19
Accede a la información y últimas noticias relacionadas con nuestra profesión.
ENTRAR
Curso CESCLM “ÉTICA PROFESIONAL Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL”. 29 y 30 de enero.
El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha (CESCLM) organiza el curso “ÉTICA PROFESIONAL Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL”, que será impartido en la modalidad online los días 29 y 30 de enero de 2021.
Plazo de inscripción: del 7 al 25 de enero.
Enviar a secretaria@cesclm.es
(leer más)
Guía del curso.
Ficha de inscripción
LISTADO DE PERITOS JUDICIALES CESCLM 2021
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para recibir la relación de profesionales colegiados que quieran actuar como peritos en los asuntos judiciales durante el año 2021.
Así, desde el CESCLM abrimos plazo para la recepción de solicitudes de aquellos colegiados y colegiadas que deseéis formar parte del registro de peritos judiciales en Castilla-La Mancha.
(leer más)
Solicitud de inscripción.
Declaración Jurada.
EL CESCLM REALIZA UNA GUÍA SOBRE EL INGRESO MÍNIMO VITAL.
El CESCLM y la Asociación Socioeducativa Athena, con el objetivo de facilitar y ayudar en el procedimiento solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha elaborado una Guía
Guía
EL PRESIDENTE DEL CESLM PARTICIPA EN LA JORNADA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN TRATA A COLEGIOS PROFESIONALES DE CASTILLA-LA MANCHA
La Jornada fue promovida para difundir los resultados obtenidos en el curso dirigido a los Colegios Profesionales de la región: Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Castilla-La Mancha, Colegio de Trabajo Social y Colegio de Abogados.
Durante su intervención, Francisco J. Peces, presidente del CESCLM ha valorado de forma muy positiva la formación y ha remarcado la importancia de iniciativas como ésta, facilitando herramentas y recursos a los profesionales que trabajan cada día en la prevención y la atención de posibles víctimas de tráfico y trata de personas.
(leer más)
2 de octubre, DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN SOCIAL:
ESENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
Como sabéis, el próximo 2 de octubre celebramos el Día Internacional de la Educación Social.
La situación actual que vivimos nos ha hecho replantearnos las actividades a desarrollar para celebrar este día y, por ello, hemos optado por la organización de actividades eminentemente virtuales.
Llevamos 15 días recorriendo la geografía de nuestra región grabando entrevistas a compañeros y compañeras que desempeñan su labor profesional en distintos ámbitos y sectores, para dar visibilidad a la profesión y difundir el quehacer diario de los Educadores y las Educadoras Sociales.
(leer más)
PARTICIPA: POR UNA LEY DE EDUCACION SOCIAL

El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), junto a los Colegios Profesionales de cada Comunidad Autónoma, vienen impulsando una campaña informativa, animando a presentar solicitudes
(Borradores de solicitudes).
Participa y envíanos copia del registro de entrada.
Vídeo
![]() |
Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
|