GRUPO DE TRABAJO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
Cada vez está más extendida la figura del Educador y la Educadora Social en todos los ámbitos de la intervención social.
Desde la Junta de Gobierno del Colegio de Educadores y Educadoras de Castilla-La Mancha, pensamos que el envejecimiento de la población y la adaptación a los nuevos perfiles de personas mayores, suponen una oportunidad laboral y de expansión, para los educadores y educadoras sociales.
Somos muchos los educadores y educadoras sociales que trabajamos en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores; aunque no todos/as estamos reconocidos con la misma categoría profesional.
Por todo lo anterior, pretendemos crear un grupo de trabajo de educadores y educadoras sociales que trabajen con mayores.
Objetivos iniciales:
1. Conocernos, formar una red de colegiados/as especializados en personas mayores.
2. Mapear los recursos en los que ya existen educadores y educadores sociales.
3. Analizar funciones.
4. Atender las demandas de los colegiados y colegiadas que trabajan con mayores.
Para lograr estos objetivos iniciales necesitamos de vuestra colaboración.
Hemos de ser capaces de visibilizar y empoderar la figura del Educador y la Educadora Social en los recursos y programas de personas mayores, como figura de intervención social y de mejora de la calidad de vida.

![]() |
Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
|