NOTICIAS CESCLM



LA EDUCACIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO. PRESENTE Y FUTURO.

14/11/2025

Fran Serrano Madrid y Ana Belén García Jaraíz, colegiadas en el CESCLM, han participado en la Actividad congresual del IX Congreso de Educación Social: “La Educación Social en el sistema educativo. Presente y Futuro”, celebrado en la Facultad de Educación de la UNED en Madrid.

Su presencia no solo ha aportado conocimiento, sino también miradas muy reales y humanas, desde sus experiencias, sobre el día a día en los centros educativos. Compartieron las experiencias que desarrollan con el alumnado, el profesorado, las familias, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto, las situaciones que viven en la práctica profesional, y cómo se construyen espacios de intervención socio-educativa desde la cercanía, la escucha y el compromiso profesional, sin perder de perspectiva la ética y la deontología de nuestra profesión.

También hablaron de la realidad del sistema educativo, de lo que está ocurriendo en Castilla-La Mancha, de los procesos de coordinación entre profesionales, de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) y de los retos y desafíos que afronta la Educación Social para seguir creciendo y consolidándose dentro del ámbito escolar de nuestra región.

Para nuestro CESCLM es un orgullo contar con profesionales que representan tan bien la esencia de nuestra profesión. Gracias por vuestra dedicación y por llevar la Educación Social allí donde más se necesita.


Educación Social

Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
- La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.
- La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación social.