NOTICIAS CESCLM



EL CESCLM Y LA FEMPCLM FORMALIZAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE POSIBILITARÁ LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS MUNICIPALES DEL ÁREA SOCIAL.

06/11/2025

  • Los presidentes de ambas instituciones han destacado el importante papel que juega el colectivo de la Educación Social en la administración local de nuestra región.

El presidente del Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM), Francisco J. Peces y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), José Julián Gregorio, han formalizado un convenio de colaboración entre ambas instituciones orientado a mejorar las prestaciones de los servicios que realizan los Educadores y Educadoras Sociales en las Entidades locales de la región, potenciando los mismos de forma coordinada y en beneficio del conjunto de dicho colectivo, de las Entidades locales en las que desempeñan sus cometidos profesionales y de la ciudadanía en general, así como a impulsar programas de atención a personas mayores y colectivos vulnerables en las Entidades locales de la Castilla-La Mancha.

El convenio, firmado inicialmente por 2 años, prorrogables hasta un total de 4, establece como líneas de actuación, entre otras:

  • La organización de jornadas, seminarios, mesas redondas y actividades de formación relacionadas con los servicios municipales de los que forman parte los Educadores y Educadoras Sociales y dirigidas a cargos y empleados públicos de las Entidades locales de Castilla-La Mancha.
  • El asesoramiento a la FEMPCLM sobre posibles actuaciones a implementar en los servicios vinculados o relacionados con la Educación Social para mejorar su funcionamiento y operatividad en las Entidades locales de la región.
  • Y la proposición a la FEMPCLM de programación formativa específica, dentro del Plan anual de Formación para el Empleo impulsado por ésta, en materias directamente relacionadas con los servicios vinculados o relacionados con la Educación Social.

Los presidentes de ambas instituciones, por su parte, han destacado el importante papel que juega el colectivo de la Educación Social en los servicios sociales de atención primaria de la administración local regional, por lo que han convenido también en divulgar el mismo y sensibilizar a la población sobre su importancia.

Por último y de cara al próximo año, ambas entidades se han emplazado a preparar un programa de actuación específico en la seguridad que dará respuesta a las necesidades del personal técnico del área social de las Entidades locales de la región.


Educación Social

Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
- La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.
- La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación social.